+34 639 829 272 / info@bikecat.com

Mallorca Cycling Tour

MALLORCA CYCLING TOUR

Es un hecho: Mallorca se ha convertido en la isla del ciclismo. Sus carreteras tranquilas y onduladas son un auténtico paraíso: atraviesan olivares, bosques y discurren junto al mar. Los ciclistas pueden disfrutar tanto de una ruta relajada por las llanuras junto al mar como de un exigente recorrido por la montaña. La isla es hoy un destino imprescindible para aficionados y equipos profesionales. Y no solo por sus carreteras: su tierra es rica y ofrece frutas, verduras y carnes frescas y de calidad que nos llenarán de energía para seguir pedaleando.  

Generaciones de ciclistas profesionales han preparado sus temporadas en la isla, entrenando en equipo. Brad Wiggins y Jan Ullrich entrenaron en estas carreteras antes de ganar el Tour de Francia, mientras que Mark Cavendish y Erik Zabel recalaron aquí antes de conquistar una de las grandes clásicas del ciclismo: la Milán–San Remo.  

Durante la semana, recorreremos el interior de la isla, parando en pueblos con siglos de historia para tomar un café o almorzar, afrontando los puertos más emblemáticos y disfrutando de descensos vertiginosos. Cada día de y nuestro Mallorca Cycling Tour nos traerá nuevas aventuras en las que superarnos, fortalecer el grupo y descubrir la Mallorca más auténtica.

 

El Tour

Con la Sierra de Tramuntana como telón de fondo, hemos diseñado un recorrido que reúne las rutas más icónicas de la isla y, al mismo tiempo, nos sumerge en su paisaje rural y en la belleza salvaje de su costa.

Empezamos en el norte, cerca de Sa Pobla, una de las principales zonas agrícolas de Mallorca, donde se extienden interminables campos de patatas y alcachofas. El paisaje, sobre el que se alzan molinos centenarios, está a solo media hora en bicicleta de la costa norte, cerca de Pollença.

Desde este punto, disfrutaremos de tres rutas ideadas para descubrir la diversidad del paisaje mallorquín: desde las suaves colinas del corazón de la isla hasta el Monasterio de Cura, por los acantilados del extremo norte en el Faro de Cap Formentor, y entre los viñedos de Binissalem y las faldas de la Sierra de Tramuntana.

Una ruta épica por el interior montañoso de la isla nos llevará hasta la popular Sa Calobra. Desde allí, continuaremos bordeando los embalses de Cúber y Gorg Blau, antes de lanzarnos por el espectacular descenso hacia el Port de Sóller y el impresionante Hotel Jumeirah, nuestra base durante los tres días siguientes.

Desde el Port de Sóller, el terreno se vuelve aún más exigente mientras disfrutamos de ruta panorámica por los pintorescos pueblos de Deià, Valldemossa y el valle de Orient. Para cerrar, un broche de oro, una increíble carretera de subidas y bajadas con vistas al mar por la costa suroeste.